En la catedral, la Iglesia en Lomas de Zamora rezó por el eterno descanso del Papa Francisco
En la catedral Nuestra Señora de la Paz, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió esta noche la misa de exequias por el eterno descanso del Papa Francisco, fallecido hoy a los 88 años.
- 21 Abril 2025
-
- 2203 visitantes
- 21 Abril 2025
-
- 2203 visitantes
En la catedral Nuestra Señora de la Paz, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió esta noche la misa de exequias por el eterno descanso del Papa Francisco, fallecido hoy a los 88 años.
La muerte del Sumo Pontífice ocurrió a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo del Vaticano. Justamente en coincidencia con el lunes de la Octava de Pascua, en el marco del Año Santo Jubilar 2025, que él mismo había convocado.
En su homilía, el obispo manifestó: “Cómo unir la alegría pascual que ayer celebrábamos, y hoy la tristeza de la pérdida del padre; el corazón humano, se siente tironeado. Y Francisco, también de prisa, como las mujeres del evangelio, fue al encuentro del resucitado”.
Concelebraron la misa el obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez; el vicario general de la diócesis, presbítero Hugo Barrios; el rector del Seminario “De la Santa Cruz”, presbítero Andrés Vallejos; los vicarios zonales y los sacerdotes presentes. Representantes de distintos credos religiosos y los Intendentes de Lomas de Zamora y Almirante Brown, entre otros funcionarios, participaron de la celebración exequial.
Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa, el obispo diocesano dijo esta mañana (ver aparte, abajo) que Francisco “quiso celebrar la Pascua directamente con Jesús resucitado, abrazado al Maestro, con abrazo eterno”.
--------------------
Testamento espiritual del Papa
(15 h) En la tarde del lunes se conoció el documento redactado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta, el 29 de junio de 2022: “Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.
Texto completo del testamento del Papa
En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén.
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
- Basílica de Santa María la Mayor (ver más fotos en Fb, Ig y YT, que Eclesia registró en 2014)
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
Francisco
------------------------------------
(21 de abril - 11 h.) Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, dijo que Francisco “quiso celebrar la Pascua directamente con Jesús resucitado, abrazado al Maestro, con abrazo eterno”. Hoy lunes a las 19 se celebrará una misa de exequias en la catedral Nuestra Señora de la Paz.
Reflexión completa del obispo
Quiso celebrar la Pascua directamente con Jesús resucitado, abrazado al Maestro, con abrazo eterno.
Profeta de esperanza, siempre preocupado y ocupado por los desplazados, los sufrientes, los descartados, los sin techo... Luchador por la dignidad de la persona humana y su continuo llamado a la paz.
Alguien dijo: La santidad tiene el rostro sencillo del amor.
En el último rostro gastado de Francisco, aún con su voz balbuciente, quiso estar al lado de su pueblo.
Una vez me dijo allá en Roma que lo que más disfrutaba era ese paseo por la plaza, no solo lo consolaba, sino que renovaba su ministerio, su cercanía de pastor... Damos gracias a Dios por su testimonio y lo recordamos con su mano levantada saludando, bendiciendo y su mirada franca y llena de ternura...
Se nos fue un padre... El Santo Padre.
Mons. Jorge Lugones SJ
(21 de abril, 6 AM - Hora argentina) El Vaticano informó que a las 7:35 (hora de Roma) falleció el Papa Francisco.
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana de Roma, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo del Vaticano sobre el fallecimiento del Papa Francisco, hace minutos.
- Video. Anuncio del Vaticano
“Nos morimos ¿y qué pasa?”. ¿Qué piensa usted que pasa en el momento siguiente?, preguntó el portal Infobae en una entrevista.
“Una luz muy grande, una felicidad muy grande”, respondió. “Un encuentro muy grande, en el camino del encuentro con Dios. Algún pertinaz por ahí piensa que… o puede ser que no tenga ese camino. Pero yo creo que Dios hasta último momento espera y ayuda. Hay un capitel muy lindo, medieval, en la catedral de Vézelay —no sé bien, si es siglo X o siglo XI, por ahí—, sur de Francia. De una parte está Judas ahorcado y el diablo que lo tira para abajo. De la otra parte está el buen pastor, que se lo lleva con una sonrisa irónica. Ese es el drama: quién gana al final. Y gana éste. Siempre”.
El Papa también reveló en 2023 que no quería ser enterrado en la Basílica de San Pedro, el lugar de descanso final de muchos expontífices. En su lugar, ha elegido su iglesia favorita de Roma, Santa Maria Maggiore, un lugar al que suele acudir para rezar antes de momentos importantes. “El Vaticano es el hogar de mi último servicio, no mi hogar eterno”, escribe Francisco.
Además, el Papa tampoco quería un funeral pomposo. De hecho, ha pedido al maestro de ceremonias que simplifique radicalmente la liturgia tradicional para un funeral papal. “Con dignidad, pero como cualquier cristiano, porque el obispo de Roma es un pastor y un discípulo, no un personaje poderoso de este mundo”, escribió
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.