Skip to main content

Francisco clausuró la J.M.J. y les dijo a los jóvenes que “no son el mañana, sino el ahora de Dios”


“Estamos en camino, sigan caminando, sigan viviendo la fe y compartiéndola. No se olviden que no son el mañana, no son el “mientras tanto” sino el ahora de Dios”, les dijo hoy el papa Francisco a los jóvenes de todo el mundo -entre ellos 10 de la diócesis de Lomas de Zamora- al término de la Jornada Mundial de la Juventud (J.M.J.), que desde el martes se desarrolló en Panamá.

  • 27 Enero 2019
  • Visto 1123


“Estamos en camino, sigan caminando, sigan viviendo la fe y compartiéndola. No se olviden que no son el mañana, no son el “mientras tanto” sino el ahora de Dios”, les dijo hoy el papa Francisco a los jóvenes de todo el mundo -entre ellos 10 de la diócesis de Lomas de Zamora- al término de la Jornada Mundial de la Juventud (J.M.J.), que desde el martes se desarrolló en Panamá.

En el Campo San Juan Pablo II, donde esta mañana se ofició la misa de clausura y además se anunció que la próxima J.M.J. se llevará a cabo en 2022 en Lisboa, Portugal, el Sumo Pontífice pidió que “no dejen enfriar lo que han vivido durante estos días. Vuelvan a sus parroquias y comunidades, a sus familias y a sus amigos, y transmitan esta experiencia, para que otros puedan vibrar con esa fuerza e ilusión que ustedes tienen. Con María sigan diciendo ‘sí’ al sueño que Dios sembró en ustedes”.

La semana de la J.M.J.

Guíados por el lema: “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra”, los jóvenes tuvieron durante estos días catequesis específicas, momentos de oración, espacios de orientación vocacional, música, manifestaciones culturales y encuentros fraternos.

Francisco, por su parte, tuvo encuentros con las autoridades locales y los obispos centroamericanos, visitó un centro de detención juvenil, realizó la Dedicación del altar de la Catedral Basílica de Santa María la Antigua y presidió las misas de bienvenida, el via crucis, la vigilia (anoche) y la misa de cierre.

Otras definiciones del Papa en la JMJ
“Me acuerdo que en Cracovia algunos me preguntaron si iba a estar en Panamá y les contesté: ´Yo no sé, pero Pedro seguro va a estar. Pedro va a estar´. Hoy me alegra decirles: Pedro está con ustedes para celebrar y renovar la fe y la esperanza. Pedro y la Iglesia caminan con ustedes y queremos decirles que no tengan miedo, que vayan adelante con esa energía renovadora y esa inquietud constante que nos ayuda y moviliza a ser más alegres y más disponibles, más `testigos del Evangelio´. Ir adelante no para crear una Iglesia paralela un poco más `divertida´ o `cool´”.

“Así (Dios) sorprendió a María y la invitó a formar parte de esta historia de amor. Sin lugar a dudas la joven de Nazaret no salía en las redes sociales de la época, Ella no era una ‘influencer’, pero sin quererlo ni buscarlo se volvió la mujer que más influenció en la historia”.

“Todos estos días de forma especial ha susurrado como música de fondo el ‘hágase’ de María. Ella no solo creyó en Dios y en sus promesas como algo posible, le creyó a Dios y se animó a decir ‘sí’ para participar en este ahora del Señor. Sintió que tenía una misión, se enamoró y eso lo decidió todo. Ustedes sientan que tienen una misión, se dejen enamorar y el Señor decidirá todo”.

Del gran encuentro internacional, el más importante de la Iglesia que se realiza cada tres años, participaron cerca de 2 mil argentinos; el miércoles, el día que llegó el Papa, vivieron la “misa nacional” en la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en Carrasquilla, Vía España.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Repito señores, fue increíble. #JMJ19 #PANAMA

Una publicación compartida de 🍃📷 (@cecitaddio) el

 

 

Fotos: Diego Britti y Ely Segovia, especial para Eclesia, y Juan Pablo Taddío.