Skip to main content

Peregrinación Juvenil a Luján 2025: fotos y video

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió esta mañana la misa de cierre de la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján. En la Casa de la patrona de la Argentina, llamó a “no abandonar los sueños de construir un país más justo y más fraterno”.

  • 05 Octubre 2025
  • 899 visitantes
  • 05 Octubre 2025    
  •    
  • 899 visitantes

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió esta mañana la misa de cierre de la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján. En la Casa de la patrona de la Argentina, llamó a “no abandonar los sueños de construir un país más justo y más fraterno”.

En su homilía, el arzobispo porteño dijo que “la Madre de Argentina nos impulsa a continuar el camino. Pero nos pide que lo hagamos unidos, que podamos también mirarnos entre nosotros con misericordia, y que estemos cerca de los que la están pasando mal. Porque como hijos de María, nos queremos parecer a Ella”.

“Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tiene fuerzas para seguir, no encuentran sentido al camino de sus vidas, han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad. Por ellos también peregrinamos; los traemos en la mochila del alma; porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor, ni tampoco dejarnos ganar por la impotencia del ´no se puede´” (ver texto completo en adjunto, abajo).

La diócesis de Lomas de Zamora, en tanto, participó de una nueva edición de la Peregrinación Juvenil a Luján. Jóvenes, sacerdotes, seminaristas y religiosas caminaron 60 Km desde el santuario San Cayetano de Liniers hasta la basílica.

Y como cada año, en la intersección de la Ruta 7 y Ruta 6, en el “primer puente” de General Rodríguez, hubo bautismos durante todo el día, 124 en total. “Muchísima gente, muchas anécdotas, muchas bendiciones... Fue una gran fiesta hasta que vino la tormenta”, contaron.

El obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez, junto a sacerdotes, diáconos permanentes, alumnos del Instituto del Diaconado Permanente y laicos de la Escuela de Ministerios Laicales “Nuestra Señora de la Paz” estuvieron presentes -junto a pares de la región Buenos Aires- para ofrecer los sacramentos del Bautismo y la Reconciliación, bendiciones y charlas.

lujan 25 3


----------------------------------------------- 

(4 de octubre) Bajo el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, este sábado se realiza la tradicional Peregrinación Juvenil a Luján.

Aunque los peregrinos inician su caminata en diferentes momentos del día, la imagen cabecera de la Virgen de Luján partió a las 10 desde el santuario de San Cayetano de Liniers. Son cerca de 60 kilómetros hasta la basílica de Nuestra Señora de Luján.

Se trata de una de las manifestaciones de fe más importantes de la Argentina, que este año, la 51° edición, tiene como marco el Año Santo Jubilar. El lema del Jubileo, justamente, es: “Peregrinos de Esperanza”.

Como cada año, en la intersección de la Ruta 7 y Ruta 6, en el “primer puente” de General Rodríguez, hay bautismos durante todo el día. Sacerdotes, diáconos permanentes y laicos de la diócesis de Lomas de Zamora, junto a pares de las diócesis de Gregorio de Laferrere y San Justo, están en una carpa esperando a los peregrinos que desean bautizarse o que necesiten confesiones, bendiciones y charlas.
 

  • Recibí las noticias del Obispado y la diócesis por WhatsApp. Seguí el canal de Eclesia aquí. 
     

Mañana domingo 5, a las 7, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidirá la misa de cierre frente a la basílica. Virgen y Madre de Luján, ruega por nosotros y nuestra Patria: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Eclesia │eclesia.ar - 1

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.