Skip to main content

Profesorado Sáenz: los flamantes docentes

El Instituto Superior de Profesorado “Pbro. Antonio María Sáenz” celebró un nuevo acto de colación de grado de 91 flamantes docentes.

  • 16 Octubre 2025
  • 384 visitantes
  • 16 Octubre 2025    
  •    
  • 384 visitantes

El Instituto Superior de Profesorado “Pbro. Antonio María Sáenz” celebró un nuevo acto de colación de grado de 91 flamantes docentes.

La 59° promoción de nuevos profesores en Educación Primaria, Educación Inicial, Biología, Matemática, Filosofía, Historia, Inglés y Psicología tuvo lugar entre el martes y el miércoles en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora.

Los actos académicos estuvieron presididos por la directora del Profesorado, profesora y licenciada Ivana Perrotta, y ante ella, como todos los años, los noveles profesores hicieron el juramento de compromiso con su vocación.

Entre los momentos centrales de las veladas, como el homenaje a los profesores que se jubilaron durante este año, se destacó, entre otros, a dos sacerdotes de la diócesis de Lomas de Zamora, docentes del Instituto, que recibieron reconocimientos por su pertenencia a la institución terciaria.

Se trata de los presbíteros Jorge Michelini (vicario parroquial de Inmaculada Concepción, Monte Grande) y Gustavo Fernández Cáceres (párroco de San Francisco de Asís, Llavallol), quienes cumplieron, respectivamente, 45 y 25 años en el Instituto.

El Profesorado Sáenz tiene abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2026. Los interesados para cursar alguna de las 8 carreras de formación docente tienen que escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Eclesia │eclesia.ar - 1 

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.