40 años de sacerdocio celebró el padre Gergolet
El presbítero José Luis Gergolet, párroco de Nuestra Señora de Luján (José Mármol), celebró 40 años de sacerdocio, con una misa que presidió el obispo emérito de Venado Tuerto, monseñor Gustavo Help.
- 06 Abril 2025
-
- 237 visitantes
- 06 Abril 2025
-
- 237 visitantes
El presbítero José Luis Gergolet, párroco de Nuestra Señora de Luján (José Mármol), celebró 40 años de sacerdocio, con una misa que presidió el obispo emérito de Venado Tuerto, monseñor Gustavo Help.
Durante la misa, que fue concelebrada por el obispo auxiliar de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Fernando Rodríguez, y el formador del Seminario “De la Santa Cruz”, presbítero Matías Carrizo, el padre Gergolet evocó su juventud y los inicios de su discernimiento vocacional.
Con la intención de “dar un testimonio vocacional y pensando en este Año Vocacional en que nos encontramos, en los procesos vocacionales que yo he vivido, sobre todo en los inicios, y pensando en los jóvenes y lo que esto pueda inspirar”, Gergolet aseguró que “celebrar 40 años de ministerio es, sobre todo, celebrar la fidelidad y la bondad de Dios en mi vida”.
El padre Gergolet fue ordenado sacerdote el 4 de abril de 1985 en la catedral Nuestra Señora de la Paz por el entonces obispo diocesano, monseñor Desiderio Collino. Una de las claves fundamentales de su elección vocacional fue, manifestó, el “silencio interior”. Y concluyó su homilía: “Después de 40 años puedo decir: ´Yo si escuché la voz de Cristo”.-
La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.