La capilla San Cayetano (Ing. Budge) ya tiene la escritura de su predio
A un año de celebrar el 50° aniversario de su creación canónica, la capilla San Cayetano (Ing. Budge) logró tener la escritura de su propiedad, en el marco de un encuentro entre el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, y el Intendente lomense, Federico Otermín, quienes suscribieron el acta notarial.
- 27 Julio 2025
-
- 410 visitantes
- 27 Julio 2025
-
- 410 visitantes
A un año de celebrar el 50° aniversario de su creación canónica, la capilla San Cayetano (Ing. Budge) logró tener la escritura de su propiedad, en el marco de un encuentro entre el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, y el Intendente lomense, Federico Otermín, quienes suscribieron el acta notarial.
La reunión tuvo lugar en la sede del Palacio Municipal, y contó con la presencia del Escribano General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Paulo Días, y el presbítero Gustavo Oubiña, administrador de San Antonio de Padua (A. Korn), a cargo del equipo de regularización de escrituras de todas las propiedades de la Iglesia diocesana.
La capilla, ubicada en Quesada (entre Campoamor y Guaminí), pertenece a la parroquia San Francisco de Paula y, mientras se encamina para celebrar en 2026 los 50 años de su creación, este martes 29 de julio comenzará la novena de preparación a la fiesta patronal del 7 de agosto.
“Por los años 70 se celebraba la santa misa en casas particulares, muy concurrida era la casa de Recondo y Saladillo, donde comienza la historia de la comunidad de San Cayetano... Un tiempo después se sigue celebrando en la casa de doña Lila (madre de doña Teresa), quien comenzó, junto con el padre Ignacio Riasol, la idea de construir una capilla. Fue a partir del año 1974 que el padre Ignacio solicitó al Obispo el terreno sito en las calles Quesada y Campoamor; en 1976 allí se edifica una casilla muy pequeña. (…) La capilla entonces se llenaba de fieles devotos de San Cayetano. Era tan chiquita la capilla que la gente quedaba afuera”, señala Enrique Sosa en la historia de la capilla (ver historia completa en adjunto, abajo).
“Desde ahora, los vecinos y la iglesia diocesana de Lomas, honrando su propia historia de fe y organización comunitaria”, expresó el Intendente al final de la escrituración, “tienen la seguridad jurídica sobre este espacio que es un símbolo de unión y esperanza”.
La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.
![]() | [ ] | 43 kB |