Skip to main content

Compromiso con los desafíos pastorales y el Año Vocacional

En el marco del Año Santo Jubilar y el Año Vocacional local, los referentes laicos de las parroquias de la diócesis de Lomas de Zamora se reunieron a fin de compartir el camino recorrido en relación a la atención de los desafíos pastorales (2024-2026) y cómo se está viviendo el tiempo vocacional en las comunidades.

  • 12 Octubre 2025
  • 366 visitantes
  • 12 Octubre 2025    
  •    
  • 366 visitantes

En el marco del Año Santo Jubilar y el Año Vocacional local, los referentes laicos de las parroquias de la diócesis de Lomas de Zamora se reunieron a fin de compartir el camino recorrido en relación a la atención de los desafíos pastorales (2024-2026) y cómo se está viviendo el tiempo vocacional en las comunidades.

Se trató de un nuevo encuentro de los Consejos de Pastoral de las parroquias, que fue acompañado por el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ; el obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez; y los sacerdotes presentes -párrocos, administradores o vicarios-; y se desarrolló ayer sábado en el colegio San José (Burzaco).

La convocatoria, a cargo del Consejo de Pastoral Diocesano, pretendió ser “un alto en el camino”, con los objetivos de “ofrecer un espacio de encuentro diocesano para reflexionar, intercambiar y crecer en comunión desde nuestra misión como Consejos de Pastoral, mirar el camino recorrido en nuestras comunidades parroquiales con respecto a los desafíos planteados hasta 2026 y continuar el camino con renovado entusiasmo y esperanza”. 

Al comienzo de la jornada, los representantes de las comunidades parroquiales -sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos/as y laicos- hicieron memoria hasta la Consulta Sinodal (2022) y desde allí “un recorrido por los momentos y encuentros” que se han hecho desde entonces hasta este 2025, Año Jubilar y Año Vocacional (ver recorrido detallado en adjunto, abajo).

  • Recibí las noticias del Obispado y la diócesis por WhatsApp. 
    Seguí el canal de Eclesia aquí (y activar notificaciones)


Luego hubo un espacio de reflexión en grupos donde los representantes parroquiales compartieron la realidad de cada comunidad en relación al “compromiso asumido con los desafíos diocesanos” y el Año Vocacional. Así, diseñaron una “foto”, síntesis del trabajo grupal, que junto al aporte de todos los grupos, culminó en un álbum para que todos los miembros de la Iglesia diocesana conozcan las realidades de cada comunidad.

Como cierre del encuentro -antes del envío con la presencia del Santísimo Sacramento- se llevó a cabo un signo “colocando un pie en el camino como compromiso de seguir caminando con esperanza, fiados de Jesús y los hermanos que acompañan en la barca”.

Eclesia │eclesia.ar - 1

La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.

Adjuntos:
Descargar este archivo (Recorrido.pdf)Recorrido.pdf[ ]251 kB