Inauguran un cinerario en la catedral
A pocos días de conocerse la instrucción Ad resurgendum cum Christo -el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación-, el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones sj, inaugurará y bendecirá el nuevo cinerario de la catedral Nuestra Señora de la Paz, este martes 1 de noviembre, vísperas de la Conmemoración de los fieles difuntos.
- 30 Octubre 2016
-
- 8420 visitantes
- 30 Octubre 2016
-
- 8420 visitantes
A pocos días de conocerse la instrucción Ad resurgendum cum Christo -el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación-, el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones sj, inaugurará y bendecirá el nuevo cinerario de la catedral Nuestra Señora de la Paz, este martes 1 de noviembre, vísperas de la Conmemoración de los fieles difuntos.
El cinerario -un lugar sagrado y digno, para el depósito de las cenizas de los fieles difuntos, a fin de recordarlos y encomendarlos en la oración- será bendecido en la ceremonia que comenzará, según está previsto, a las 19.
Cabe destacar que la implementación de los cinerarios retoma la tradición de “unir el eterno descanso de los fieles difuntos con el templo y propone otorgar al lugar donde reposan los restos de quienes han sido consagrados por el bautismo, la sacralidad que le corresponde, de acuerdo a nuestra fe en la vida eterna y a nuestra esperanza en la resurrección final”.
En los últimos años, numerosas parroquias de la diócesis han constituido un cinerario dentro del espacio de sus templos o en las adyacencias del mismo.