Skip to main content

Navidad: saludo del obispo a la diócesis

El obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, deseó que la celebración de la Navidad de este año sea “un canto de esperanza, esperanza en medio del conflicto, esperanza en medio de las dificultades”.

  • 22 Diciembre 2024
  • 271 visitantes
  • 22 Diciembre 2024    
  •    
  • 271 visitantes

El obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, deseó que la celebración de la Navidad de este año sea “un canto de esperanza, esperanza en medio del conflicto, esperanza en medio de las dificultades”.

En su saludo de Navidad para la Iglesia diocesana, monseñor Lugones sostuvo que “hay esperanza porque este Señor es el Señor de la Vida, este Jesús es un Señor de la esperanza que nos anima a tender la mano y a abrazar”.

“Le pedimos a María que nos lo trae, que siga cuidando de su pueblo. María Reina de la Paz, que siga cuidando a su pueblo, a los más sufrientes y, especialmente, que nos ayude al encuentro, a recrear la paz entre los argentinos”, pidió en un video, donde también invitó a leer la Carta Pastoral sobre el tiempo y Año Vocacional que se iniciará en 2025.

Monseñor Lugones participó el viernes de la Misión de Navidad en la peatonal Laprida del centro lomense (las fotos, el lunes).

Este lunes, en el inicio de la semana navideña visitará a los presos de la Unidad N° 40, en el marco de una actividad organizada por la Pastoral Carcelaria de la diócesis.

El martes, en tanto, el obispo presidirá en Adrogué la misa de Nochebuena en el hospital “Lucio Meléndez”; la celebración comenzará a las 19.

------------------------------


La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.


Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya más de 20 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia,