Skip to main content

El obispo ordenó dos diáconos permanentes

En el marco del Año Santo Jubilar, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, ordenó esta tarde en la catedral Nuestra Señora de la Paz, dos diáconos permanentes: Juan Pablo Mora y Lorenzo Barros.

  • 10 Agosto 2025
  • 336 visitantes
  • 10 Agosto 2025    
  •    
  • 336 visitantes

En el marco del Año Santo Jubilar, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, ordenó esta tarde en la catedral Nuestra Señora de la Paz, dos diáconos permanentes: Juan Pablo Mora y Lorenzo Barros.

Mora, de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Monte Grande), y Barros, de Cristo Rey (Guernica), son los que recibieron -por la imposición de manos y la oración consecratoria del obispo- el sacramento del Orden Sagrado en el grado de diaconado.

Con motivo del “Día del diácono”, que la Iglesia celebra en este domingo, en memoria de la fiesta litúrgica de San Lorenzo, diácono y mártir, los diáconos permanentes de la Iglesia diocesana, con sus familias, participaron de la conmemoración anual, que por ser el Año Santo, además, se trató del Jubileo de los diáconos. Concelebraron la misa, el obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez; el rector del Seminario "De la Santa Cruz", presbítero Andrés Vallejos; y el vicario general de la diócesis, presbítero Hugo Barrios, entre otros sacerdotes.

En su homilía, el obispo llamó a los nuevos ordenados a "ser testigos, servidores de la comunión en la Iglesia”. En medio de los conflictos que a veces suceden en las comunidades, los instó a “que sean capaces de vivir la comunión y animen a otros a valorarla y vivirla”.

Monseñor Lugones, además, recordó que la diócesis vive el Año Vocacional, pidió ayudar a los jóvenes a comenzar un “proyecto de vida” y destacó que Mora y Barros “han escuchado la llamada a servirlo y hoy concretan la respuesta recibiendo el sacramento del Orden”.

Como paso previo al sacramento que hoy recibieron, los flamantes diáconos, cabe recordar, fueron admitidos como candidatos a las Sagradas Órdenes del diaconado y recibieron el Acolitado y Lectorado en la última misa de Corpus Christi.


La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.