Skip to main content

Día lucha contra adicciones

Día de la Lucha contra las Adicciones: “Si el Estado se corre, entra el narcotráfico”

Slides:
  • images/2025/adicciones_25.JPG,
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, remarcó la importancia de la organización de la comunidad y el trabajo en red para enfrentar esta problemática. Además, anticipó el inicio de un ciclo de difusión contra el narcotráfico.

Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, “flagelo y desgracia que cunde en nuestro pueblo”

  En el “Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”, el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, propuso reflexionar sobre el tema, “flagelo y desgracia que cunde en nuestro pueblo”, porque “el consumo de drogas nos está hablando de la demanda de amor que tantos adolescentes y jóvenes reclaman a sus familias, a su comunidad, a su círculo de amigos”.

En el día de la lucha contra las adicciones, el obispo pidió que en la Catequesis con adolescentes se hable y se forme en el tema

  En el “Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”, el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió esta noche una misa en la parroquia San Francisco de Paula (Ing. Budge), donde aseguró que “necesitamos educación sobre el tema en las escuelas y en la catequesis”, especialmente de adolescentes, “donde podamos compartir, debatir y formar sobre las adicciones, ser agentes multiplicadores de la prevención, porque los chicos y chicas también pueden prevenir a otros, y ayudarlos a no caer en este flagelo”.

En el día de la lucha contra las adicciones, súplicas de la diócesis

  En la misa por el “Día mundial de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”, el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones sj, advirtió que “el creciente consumo de droga nos está hablando de la demanda del amor que tantos adolescentes y jóvenes reclaman, a su familia, a su círculo de amigos, a su comunidad”, y sostuvo que “es doloroso el sentimiento de abandono y desprotección que palpamos cotidianamente en nuestros barrios”.