Skip to main content

El Seminario culminó la celebración de su fiesta patronal

Con la peregrinación de varias parroquias y una jornada abierta a toda la diócesis de Lomas de Zamora, el Seminario “De la Santa Cruz” celebró el domingo su fiesta patronal.

  • 16 Septiembre 2025
  • 208 visitantes
  • 16 Septiembre 2025    
  •    
  • 208 visitantes

Con la peregrinación de varias parroquias y una jornada abierta a toda la diócesis de Lomas de Zamora, el Seminario “De la Santa Cruz” celebró el domingo su fiesta patronal.

La Casa de formación sacerdotal ubicada en Adrogué estuvo abierta durante todo el día para vivir con los seminaristas y los miembros de la Iglesia diocesana, la fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz.

En la apertura, el obispo diocesano presidió la misa del mediodía en la capilla del Seminario. Luego tuvo lugar una charla sobre el discernimiento, el proceso formativo y el sostenimiento del Seminario; la adoración al Santísimo; y la recepción de peregrinos que vinieron a pie desde las parroquias San Cayetano (Burzaco), junto al padre Eduardo Brusa; Nuestra Señora de Lourdes (Monte Grande) con el padre Diego Barboza; La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo (Carlos Spegazzini) con el padre José María Duarte; Nuestra Señora del Valle (Ezeiza); Nuestra Señora de Luján (El Jaguel) con el padre Joy Varghese CMI; y La Anunciación (Luis Guillón) con el padre Pablo Olivares HSMI.

El Año Vocacional, que la diócesis vive en 2025, y luego continuará con un “tiempo vocacional” hasta la celebración del 50° aniversario del Seminario que se conmemorará en 2028, fue el eje central de la jornada, donde se destacó la importancia no solo de rezar por las vocaciones sino de contribuir al sostenimiento de la formación de los seminaristas.

En este sentido, el Seminario ha lanzado una plataforma (ver aquí) donde ofrece material por el Año Vocacional, medios de contacto con la Obra de las Vocaciones Sacerdotales (OVS), formas para ayudar económicamente al mantenimiento y la formación de los seminaristas (de forma mensual por débito o eventualmente), y la posibilidad de adquirir entradas para el almuerzo a beneficio que se realizará en octubre.

La jornada festiva -de la que participaron religiosas, familias, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, y también tuvo momentos para la charla personal, el acompañamiento y el sacramento de la reconciliación- culminó con la misa que presidió el rector del Seminario, presbítero Andrés Vallejos, y concelebraron el formador del mismo, presbítero Matías Carrizo, más los sacerdotes que vinieron con los jóvenes de las parroquias.

Las celebraciones por la fiesta patronal del Seminario habían comenzado el viernes, con la tradicional misa que presidió el obispo y concelebraron los párrocos y vicarios de las comunidades, la mayoría formados en la Casa. La ocasión, además, sirvió para celebrar el Jubileo de los Seminaristas. Continuó el sábado con el encuentro diocesano de monaguillos, y culminó con una nueva jornada abierta a toda la diócesis.

En el contexto del Año Santo Jubilar y el Año Vocacional local, el Seminario estrenó la gran cruz de madera que preside la casa de formación sacerdotal. Al final de la misa, el viernes, el obispo bendijo la cruz, de igual medida a la anterior, que acompañó a los seminaristas durante 33 años y fue reemplazada debido al desgaste producto del paso del tiempo.

 

Eclesia │eclesia.ar - 1


La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.

Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.  

Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.

Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.

De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.