Cansancios y esperanzas de la tarea pastoral: encuentro de diáconos con el obispo y sacerdotes
Los diáconos permanentes de la diócesis de Lomas de Zamora se reunieron con el obispo titular, monseñor Jorge Lugones SJ; el obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez; y los sacerdotes, en el marco de un encuentro fraterno desarrollado en la parroquia San Francisco de Asís (Llavallol).
- 30 Marzo 2025
-
- 344 visitantes
- 30 Marzo 2025
-
- 344 visitantes
Los diáconos permanentes de la diócesis de Lomas de Zamora se reunieron con el obispo titular, monseñor Jorge Lugones SJ; el obispo auxiliar, monseñor Fernando Rodríguez; y los sacerdotes, en el marco de un encuentro fraterno desarrollado en la parroquia San Francisco de Asís (Llavallol).
Los lemas del Año Santo Jubilar, “Peregrinos de Esperanza”, y del Año Vocacional diocesano, “En tu Palabra, echaremos las redes”, iluminaron la reflexión de los participantes basada en la homilía del Papa Francisco durante su viaje apostólico a Portugal con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud 2023, y dirigida a los obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, consagradas, seminaristas y agentes pastorales.
A la luz del evangelio del llamado del Señor a los primeros discípulos (Lucas 5, 1-11), los ordenados de la diócesis meditaron el último sábado sobre el camino eclesial, el llamado vocacional, los cansancios y las esperanzas de la tarea pastoral.
Una de las advertencias del Papa, para recordar, era: “Cuando estamos desanimados, conscientes o no del todo conscientes, nos ´jubilamos´, nos ´jubilamos´ del celo apostólico, lo vamos perdiendo, y nos transformamos en ´funcionarios de lo sagrado´. Es muy triste cuando una persona que ha consagrado su vida a Dios se transforma en ´funcionario´, en mero administrador de las cosas. Es muy triste”.
Tres invitaciones-decisiones (ver texto en adjunto, abajo) quedaron para los presentes: navegar mar adentro, llevar adelante juntos la pastoral y ser pescadores de hombres: “Jesús sube a la barca y luego los invita a echar nuevamente las redes. En el momento del desánimo, momento de la ´jubilación´, dejemos que Jesús suba a la barca de nuevo, con la ilusión del primer tiempo, esa ilusión que debe ser revivida, reconquistada, re-editada”.
El rector del Seminario “De la Santa Cruz”, presbítero Andrés Vallejos, acompañado por los seminaristas, presentó las propuestas a las parroquias a fin de vivir el Año Vocacional.
La Buena Noticia vale, y cuesta. Cuesta tiempo, fundamentalmente.
Toda la producción y presentación de la noticia implica tiempo de trabajo. Pero también significa esfuerzos personales (dedicación, elaboración…) y esfuerzos económicos para el mantenimiento y renovación de los equipos y la tecnología para contar la noticia, costos de insumos, viáticos, inversión para el streaming de las misas, etc.
Eclesia es este portal de noticias y su extensión a las redes sociales, es el canal de videos y streaming en YouTube, es la app para celulares, es el anticipo de las noticias por medio del canal de WhatsApp y el newsletter que más de 2.000 personas reciben por mail.
Con tu valoración por lo que hacemos, ante todo, y tu ayuda económica, Eclesia seguirá mostrando y compartiendo “lo que pasa en la Iglesia”, como desde el primer día, hace ya casi 25 años.
De acuerdo a tus posibilidades, definí un monto y convertite en suscriptor de Eclesia (con débito automático mensual) o por única vez hacé tu aporte fijo. Sea como sea, gracias por valorar Eclesia.
![]() | [ ] | 1891 kB |